viernes, 31 de diciembre de 2010

Una camiseta revolucionaria para el Barça


La camiseta del FC Barcelona para la próxima temporada, en la que se estrenará el logo de Qatar Foundation, será revolucionaria, según ha podido saber Mundo Deportivo, después de que la directiva barcelonista haya aprobado una de las propuestas que le han sido presentadas por la firma Nike, que se encarga del merchandising y de la equipación. La multinacional norteamericana ha ultimado las últimas semanas el diseño de la camiseta y ha sido informada de la configuración definitiva del logo, con lo cual ya podrá empezar a producir las futuras camisetas de la próxima campaña.

La directiva ha estudiado diversas propuestas de Nike. Algunas de ellas están inspiradas en algunos diseños que Nike suministra a otros clubs, como es el caso del Inter de Milán, en cuya equipación las franjas negras y azules están sesgadas y se entrelazan en los puntos en que se unen.

Este diseño no gustó a la directiva, que lo rechazó, como ya había sido rechazado un año atrás por la directiva anterior. El nuevo diseño que podría lucir el Barça la próxima temporada, según algunas fuentes, se caracteriza por nueve franjas grana muy finas (más otras nueve en la parte posterior) sobre un fondo azul marino. Las franjas son más anchas en los hombros y van perdiendo grosor conforme descienden por la camiseta. Otros dos elementos que definen a la probable nueva camiseta son las mangas azules, sin franjas, y el cuello redondo de color grana.

Las camisetas que Nike ha preparado a lo largo de las últimas temporadas para el FC Barcelona han sido siempre revolucionarias en el sentido de que al menos cada dos años rompían el diseño tradicional de las amplias franjas grana sobre un fondo azul marino. En su primer diseño para el FC Barcelona, Nike invirtió los colores e hizo más gruesa la franja grana, que era la central en ese primer diseño. Al año siguiente Nike creó la camiseta del Centenario, una de las que más éxito ha tenido, inspirada en la primera camiseta de la historia del club, mitad azul y mitad grana. De parecido diseño (mitad y mitad) fue la camiseta de la temporada del triplete (2008-09)

La Reina de Inglaterra homenajea a Howard Webb


El británico Howard Webb, que arbitró la pasada final del Mundial de Sudáfrica en la que permitió una excesiva dureza de Holanda hacia los jugadores españoles, ha sido homenajeado por la Reina de Inglaterra, que le ha nombrado Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) en sus tradicionales reconocimientos de final de año.

Webb, que también dirigió la final de la Liga de Campeones que el Inter de Milan le ganó al Bayern de Múnich en Madrid, no expulsó a Nigel de Jong en la final mundialista tras una brutal entrada a Xabi Alonso. Seis semanas después del partido, el británico reconoció sus errores en aquel partido.

"Queríamos ser firmes pero también queríamos hacer bien nuestro trabajo. Cuando echó la vista atrás a aquellas dos horas de partido no hay mucho que cambiaría. Una de las cosas que cambiaría sería el color de la tarjeta a De Jong. Era tarjeta roja pero la decisión no se basó en que era la final de un Mundial, sino en el ángulo de visión que yo tenía", explicó Webb en agosto.

Ahora el colegiado recibe un premio que "corona un año grandioso". "Siempre digo que arbitrar es una labor de equipo y sin la labor de mis asistentes Darren Cann y Mike Mullarkey no lo habría logrado. El premio también es para ellos", señaló Webb tras un premio que también recibió, entre otros, el golfista Graeme McDowell, héroe europeo en la pasada final de la Ryder Cup.

"Este es el mejor Getafe de la historia"


Últimas horas de 2010, año inolvidable para el Getafe.

El mejor año de la historia del club. No es fácil ser el sexto de la mejor Liga del mundo, jugar en Europa, que el filial ascienda a Segunda B....

Se va consolidando la fórmula Ángel Torres.

Yo sólo soy la cabeza visible del proyecto, trabaja mucha gente, pero sí es cierto que aquí estamos tras siete años.

¿Hasta dónde puede llegar este Getafe 2010-2011?

Es el mejor de la historia. Tenemos la mejor plantilla en mis 10 años de presidente. Quizá no el mejor equipo, pero sí la mejor plantilla.

Getafe-Real Madrid para empezar el año. ¿Usted lo llama derbi?

No, el derbi es el Madrid-Atleti, hay que ser respetuoso con la historia. Nosotros nos conformamos con ser el tercer equipo de Madrid y el primero de la zona sur.

Qué sensaciones tiene sobre el partido.

Que va a ser impresionante. Estos campos a los grandes se les atragantan. Sabemos que será difícil porque el Madrid tiene un fútbol muy directo y mucha pegada. Además, tienen un entrenador que si le falta algo a un partido, lo pone él.

Se arrepiente de lo que dijo de Mourinho: "A mí nadie viene a darme lecciones de fútbol, y menos un portugués".

Los periodistas lo cogéis todo al vuelo.... Mourinho es un excelente entrenador, lo ha demostrado en Portugal, en Inglaterra y en el Inter, donde hizo correr a gente que no se movía. Además, cuando dijo lo de Pedro León, Mourinho llevaba razón: jugar en el Madrid media hora es como 15 partidos con el Getafe.

Quizá lo peor de este 2010 fue el rifirrafe con Míchel por el tema de su hijo.

Nooooo. No hay problemas entre Míchel y yo.

¿Le ofrecerá la renovación?

Sí, y espero que continúe. En cuanto el Getafe llegue a los 40 puntos, nos sentaremos a hablar de la renovación.

Llega enero y se abre el mercado de fichajes.

No queremos altas ni bajas, pero si se va alguno de los titulares, habrá que ir al mercado. Tras jugar contra Osasuna (domingo 9), nos sentaremos Míchel, Toni y yo para hablar.

¿Se irá Kas a Turquía?

En verano tuvo un accidente de coche y le ha costado entrar. Si se va, tenemos otros cinco centrales.

¿Y Ustari a Boca?

Todavía tiene que demostrar aquí el por qué le fichamos. Es el fichaje más caro en la historia del club, seis millones de euros. Le falta creerse que es un gran portero. Le esperamos.

¿Ha pedido a Canales?

Por contrato, sólo puede ir cedido al Racing.

El jueves, día de Reyes, Getafe-Betis a las 12:00 horas.

Hace siete años que no jugamos por la mañana, en Segunda. Es una prueba.

Es partido de Copa, el torneo que más gusta el Geta...

Tengo un pálpito: como el Athletic elimine al Barça, llegamos a la final.

Si viene un jeque con 30 o 40 millones de euros....

Le vendo el Getafe y a trabajar para él.

Un deseo para 2011.

Que pasemos la crisis y, a nivel deportivo, éxitos como en 2010. Y para todos los lectores de AS, ¡Feliz Año!

"Espero poder entrenar al Real Madrid un día"


Cuánto tiempo sin saber de usted, ¿cómo le va la vida en Brasil?

Muy bien. Ha sido una temporada dura. Muchos entrenamientos, demasiados viajes, muchos partidos, poquísimo tiempo para estar con la familia. Aquí en Brasil la temporada es muy larga. Empieza en enero y termina en diciembre. Hemos jugado de domingo a miércoles sin parar. Ahora tenemos unos 27 días de vacaciones y he conseguido reunir a la familia. Estamos todos juntos.

¿A sus 37 años sigue jugando tantos partidos?

Para jugar en el Corinthians tienes que estar al máximo nivel. Es un fútbol muy igualado, con grandísimos partidos. El Corinthians es como el Real Madrid o el Barcelona, hay que ganar siempre y esta temporada tuvimos ciertas dificultades. Jugamos el campeonato paulista y por un gol nos quedamos fuera, en la Copa Libertadores perdimos por un tanto ante el Flamengo. Un título que no tiene en 100 años. Caímos 1-0 en Maracaná y aquí ganamos 2-1, y el gol vale doble, así que fuera. Y el campeonato lo dejamos escapar en el último partido.

¿Vive en Brasil su segunda juventud?

En Turquía también ha sido divertido. Es un fútbol bonito de jugar, pero los clubes no están organizados como en Brasil o España. Volví aquí porque sabía que podía estar al máximo nivel. Me han considerado el mejor lateral izquierdo del campeonato brasileño y he recibido cuatro premios más al terminar la temporada. De verdad estoy muy feliz. Es un club muy organizado, en estructura, por su ciudad deportiva. Es el más grande. Ahora están construyendo un estadio para el Mundial de 2014. Estoy en un gran equipo, pero hay que currar muchísimo y pelear más, porque los jóvenes vienen apretando fuerte.

En realidad salió muy joven al Inter y en Brasil casi no le vieron, salvo en la selección

En cierto modo es recuperar el tiempo perdido. He hecho bien en volver para que la gente me siguiera un poco más de cerca. Salí con 20 años y he vuelto con 37. Me ven jugar y me respetan mucho, me aplauden allá por donde voy. En los estadios los aficionados están contentos de verme.

Y además está Ronaldo, con el que forma un gran dúo.

Si yo juego en el Corinthians es porque Ronie me hizo la invitación en su momento. Me explicó cómo era el Corinthians y lo que querían de mí. Fue el que me lo ofreció. Un día estuvo en mi casa y me convenció. Así que le pedí al Fenerbahçe que me dejara ir. He venido aquí por Ronie, la verdad. Y ahora siento que ha sido un gran acierto.

¿Y hasta cuándo estará en los terrenos de juego?

Tengo un año más de contrato y otro opcional. A ver si aguanto y consigo jugar bien durante todo 2011. Y en 2012 tengo pensado irme a Estados Unidos y allí termino. Se acaba...

¿Por qué Estados Unidos?

Curiosidad. Quiero ver cómo es el fútbol allí. Hace una semana he estado con mi familia en Nueva York y en Orlando. La gente por la calle me ha reconocido y me han dicho que vaya allí a jugar. Sería una experiencia muy buena y también podría hacer muy bien. Y luego mi idea es empezar como entrenador.

¿Eso lo tiene claro?

Sí estoy muy seguro. Lo tengo clarísimo.

¿Ha hecho ya pinitos con niños?

No, todavía no. La experiencia que tengo en el fútbol me hace pensar que ya puedo empezar a trabajar con los mayores, con equipos profesionales. Puedo ser el responsable de un equipo grande.

¿Sus hijos le siguen?

Por supuesto, toda la familia ve mis partidos. Menos el que vive en México y el que está en Hungría, el resto están conmigo.

¿Qué contacto tiene con España?

Hablo con mi amigo Guina y su mujer Marta. Hablé con Casillas porque me invitó a su partido, pero no pude ir.

¿Ve la Liga española?

Aquí se ve en directo todos los fines de semana. La Liga está divertida, una vez más la disputa Madrid-Barcelona está bonita. Para mí el día del 5-0 fue muy triste. Me junté con mi gente y me enfadé porque perdimos. Pero el Barça está a un nivel altísimo. No obstante, tengo mucha confianza en el partido de vuelta y hay que ver si el Madrid consigue devolverle esa goleada.

¿Cómo ve a Marcelo?

Esta campaña le veo muy bien, al principio tenía ciertas dificultades con algunos entrenadores. Mourinho le dio la titularidad y se le ve feliz, y mucho más suelto.

Para el madridismo no habrá un lateral como usted

Hacer un equipo como hizo Lorenzo Sanz o luego Florentino Pérez es muy difícil. El club puede hacer grandes contrataciones, pero un equipo campeón, como fue durante aquellos años, es difícil lograr. Marcelo también puede conseguir cosas importantes, es muy joven aún. El equipo en que yo jugaba era tan fuerte y bueno que nos hacía mejores a todos.

Insisto, nadie como usted.

Me adapté muy bien a España, me divertí. También fui criticado, pero eso me enseñó. Sé que es difícil tener lo que yo conseguí, el Madrid es lo más grande. Tiene mucho poderío.

¿Conoce a Mourinho?

Sí, claro. Coincidimos en partidos. No es mi amigo, pero nos hemos encontrado en partidos y hemos hablado. Le considero un grande.

¿Le gusta para el Madrid?

Sí, mucho. Tiene su propio estilo, sabe que es el mejor del mundo y por eso le persiguen tanto. Con ese estilo de trabajo y esa personalidad, va a conseguir mucho y todo bueno.

¿No cree que le pierden las formas y es un poco borde?

En Italia era igual y fue campeón de todo. Del Bosque es tranquilo y lo consiguió todo y Mourinho tiene su manera de ser y es un ganador. Lo importante es lograr títulos.

¿Cree que tendrá la continuidad necesaria en el banquillo del Madrid?

Han hecho muchos fichajes, el año que viene se conocerán más. En el Barça llevan jugando juntos cinco años. Si Mourinho ha dicho que el equipo está en formación es que sabe las piezas que tiene en sus manos, lo que puede mejorar. Es el que hará otra vez campeón de Europa al Madrid.

¿Por qué cree que Kaká no ha rendido nada en el Madrid?

La lesión que ha tenido es muy delicada. El mínimo de dolor que sientes causa miedo y eso le quita la precisión, la confianza. Será que todos conocemos

¿Habla con él?

Hace mucho que no. Él habla con Ronie todos los días y yo le pregunto. Me ha dicho que vuelve ya. Se le ha criticado mucho, pero es tranquilo y sabe que tiene que rendir y mejorar. De enero a junio lo hará bien.

¿Qué le parece la aventura de Raúl yéndose a Alemania a una Liga dura y a seguir en la Champions?

Tiene su carácter, siempre ha sido así. Ha tomado la decisión correcta. Antes era Raúl Madrid, no había más. Ahora es un futbolista que juega en un equipo grande de Alemania y se siente un jugador importante porque allí le respetan.

¿Aquí no se le respetaba?

Lo que pasó conmigo pasó con él. Queríamos terminar la carrera en el Madrid y algunos no nos han dejado. Es una pena porque es una persona grandísima y un súper futbolista. Pero no dependemos de nosotros mismos, hay personas que mandan más y fue una lástima que se fuera así.

¿Salieron por la puerta de atrás?

Sí. Pero la vida me dará ese momento que me faltó al irme y a Raúl también. Yo no olvidaré mi historia en el Madrid, aunque algunos intentaron perjudicarnos y tomamos la decisión de irnos buscando lo mejor para nosotros.

¿Volverá a España?

Espero un día poder entrenar al Madrid o a un equipo de España.

¿Por qué no? Su relación con Florentino es buena...

Tengo la posibilidad de ser embajador del Madrid y quizá Florentino me llame cuando termine. Me gustaría que me nombrara. Siempre fue correcto conmigo aunque decían que no nos llevábamos bien. Se portó bien. El problema es que yo llegué con Lorenzo Sanz y por eso buscaban la polémica. Siempre fue bueno conmigo.

¿Tiene nostalgia?

Sí. Me paro a pensar y podría estar allí todavía.

¿Con Salgado habla?

Está en Inglaterra, no consigo hablar con él. No tengo su número. Soy padrino de su hija y hace muchos años que no hablamos, me gustaría recuperar el contacto.

¿Sigue las andanzas de Guti en Turquía?

Está en un equipo bueno. Sigue igual que siempre (sonríe), ya vi lo que le pasó. Conducir allí es muy difícil... Lo sigo todo y veo qué hacen mis ex compañeros. Internet y mi amigo Guina me tienen al día.

¿Qué le pide al 2011?

Salud, dinero y alegría en la familia. Hijos ya no quiero más. Ocho son suficientes.

Ronaldo tiene cuatro y ha contado que se ha hecho la vasectomía...

¡No me creo que lo haya dicho! Se la hizo hace un año...

Feliz Año Nuevo, amigo.

Igual para ti, Carmita. Antes de nada decirle que me encantó ver a España campeona del mundo. Del Bosque le puso la estrella en el pecho. Es muy merecido, tienen un equipo increíble. Fue emocionante.

Llorente: "Cuanto más hundamos al Zaragoza, mejor"


El delantero de la Real Sociedad Joseba Llorente está convencido de que la Real puede sacar algo positivo en Zaragoza y de paso dejar muy tocado a un equipo que era un "rival directo" a principio de temporada.

El atacante guipuzcoano, tras entrenarse con el resto del equipo, ha comentado que al Zaragoza "cuanto más le hundamos, mejor", algo que puede confirmarse con un triunfo que reafirme las buenas sensaciones de los donostiarras a domicilio.

Llorente ha recordado que esta temporada las salidas fuera de Anoeta no son una asignatura pendiente y que la Real "ha mejorado mucho", como ocurrió en el partido ante Málaga, Hércules o Sporting de Gijón.

Ha dicho Llorente que la actual situación es muy buena sobre todo con lo que se preveía de sufrimiento a principio de temporada por ser un equipo recién ascendido, pero también ha asegurado que no puede haber ninguna confianza por ese mismo motivo.

Se ha mostrado ambicioso al fijar los objetivos inmediatos ya que cree que sería positivo para todos "estar cerca del quinto o sexto clasificado" lo que cargaría de moral a los jugadores realistas e incrementaría su rendimiento.

Por otro lado, los directivos y jugadores de la primera plantilla han celebrado hoy el cambio de año con un aperitivo en Zubieta, ya que mañana toca volver a los entrenamientos para preparar el partido del lunes contra el equipo maño.

Ronaldinho, con un pie fuera del Milan


La marcha del delantero brasileño Ronaldinho del Milan es un hecho, según informa este viernes la prensa italiana, que subraya su regreso seguro a Brasil, donde se perfilan como una posibilidad para el futuro del futbolista el Gremio, el Flamengo y el Palmeiras.

El diario deportivo milanés "La Gazzetta dello Sport" informa del encuentro mantenido en las últimas horas entre el vicepresidente 'rossonero', Adriano Galliani, y el hermano y representante de Ronaldinho, Roberto de Assis, en Río de Janeiro.

Una reunión en la que, según el rotativo, la entidad milanesa se comprometió a facilitar la marcha de Ronaldinho, quien tiene un contrato con el club 'rossonero' hasta el próximo mes de junio.

Galliani y Assis se reunirán el sábado en un encuentro previsto después de que el hermano contacte con los diferentes pretendientes

Asimismo, señala que Galliani y Assis se reunirán de nuevo el sábado en un encuentro previsto después de que el hermano del astro brasileño contacte con los diferentes pretendientes que el jugador tiene en Brasil y tras el que, según "Corriere dello Sport", se hará oficial la marcha de Ronaldinho.

"Corriere dello Sport" señala que se trata de la "justa conclusión" de una "telenovela que duraba desde hace demasiado tiempo", ya que tras un inicio de temporada prometedor el rendimiento del brasileño fue decreciendo, hasta que dejó de contar con el favor del técnico 'rossonero', Massimiliano Allegri.

Amplia difusión
El caso Ronaldinho no ha ocupado sólo las páginas de los diarios deportivos, sino que los de información general también dedican amplios espacios al tema. Así, "La Repubblica" titula "Dinho y Milan, un feo adiós" y destaca que el brasileño es como un extraño en el equipo, que se encuentra concentrado en Dubai.

El diario destaca que por el momento lo único que mantiene ligado a Ronaldinho al Milan son una serie de pagos pendientes y no tanto los 8 millones de euros que, según la prensa brasileña, el club italiano pide por el fichaje del jugador.

Higuaín tiene que pasar ya por el quirófano


onzalo Higuaín tiene que pasar por el quirófano por una hernia discal. El delantero se ha sometido en Argentina a distintos ejercicios de carga para comprobar el resultado del tratamiento conservador al que se ha sometido y el resultado no ha sido el esperado. Sufre molestias en la espalda y no hay duda. “Tienes que operarte y tienes que hacerlo ya”, le ha comentado el médico de la selección argentina, Donato Villani.

Higuaín tenía previsto regresar el día 3 a Madrid para empezar a probarse. Sin embargo, lo ha hecho estos días en Buenos Aires y la decisión está tomada. Una vez que regrese, se reunirá con los médicos del club para estudiar dónde y con quién se opera. El tiempo de baja que ya se había estimado, si pasaba por el quirófano, era de tres meses.

Su diagnóstico: una hernia discal extruida, la más severa de todas, y que tan sólo en un 20 % de los casos responde a un tratamiento conservador

Los resultados tampoco han trastocado los planes en exceso en el Real Madrid. MARCA ya informaba el pasado miércoles en exclusiva que el pesimismo era la nota predominante en el club blanco. En la misma información, se desvelaba el diagnóstico exacto de Higuaín: una hernia discal extruida, la más severa de todas, y que tan sólo en un 20 % de los casos responde a un tratamiento conservador.

El Madrid también quería apurar las opciones con Higuaín. Hasta el momento, el jugador no había sufrido molestias y los dolores habían remitido, pero más por la inactividad y las infiltraciones que por una mejoría de la lesión.

El argentino se ha tratado con el fisio de Boca en Buenos Aires aprovechando el tiempo de vacaciones. El Pipita ha hecho todo lo posible por evitar el quirófano. Su objetivo era regresar a finales de enero al equipo si respondía al tratamiento conservador, pero no ha podido hacer más.

Una vez descartada esta opción, Higuaín se quiere poner en las mejores manos para una intervención compleja. La operación es ahora un asunto prioritario. No sólo por el hecho de ganar tiempo y regresar al equipo lo antes posible, sino porque desde el punto de vista médico la raíz nerviosa podría verse afectada.

Higuaín decidió parar justo en el Clásico. Antes ya había sufrido molestias y se hizo todo lo posible para jugar ese partido. Viajó a Barcelona, pero fue imposible jugar y el futbolista se sometió a su regreso a Madrid a una resonancia, que diagnosticó la hernia.

En un principio, entre los servicios médicos del club se apostó por operar, pero tras distintas consultas con otros especialistas ajenos al Madrid se optó por el tratamiento conservador.

Opción que no ha funcionado y que cobró fuerza a raíz de la visita del jugador y su padre a la clínica del especialista Enric Cáceres en Barcelona. Más por el empeño del jugador y de las altas esferas del club para que Higuaín no se operara, se buscó una opción conservadora que no ha dado resultado. El propio Mourinho le recomendó desde el principio que se operara de inmediato, pero el jugador se aferró al tratamiento conservador.

Esperanzas frustradas
Higuaín llegó a albergar esperanzas de evitar la operación tras su visita a la Ciudad Condal. Ahora puede ponerse en manos del doctor Cáceres, que ya ha operado de esta lesión a Yaya Touré o Santi Cazorla, o de algún médico de su país, como Jorge Bombicino o Juan El Negro Mendoza.

También se ha hablado de un especialista en este tipo de lesiones en Estados Unidos. Los servicios médicos Sanitas Real Madrid también propondrán al jugador distintos médicos en España que pueden operarle con éxito.

jueves, 30 de diciembre de 2010

La Roja copa el once del año


La selección de Vicente Del Bosque copa el once del año que han elegido los lectores de Marca.com, en una encuesta con más de 125.000 votos. De este modo, el once tipo sería el formado por Iker Casillas en portería; Maicon, Piqué, Puyol y Gareth Bale; Xabi Alonso, Xavi, Iniesta y Cristiano Ronaldo en el medio del campo y, Messi y Villa en punta.

De este modo, son siete españoles, un brasileño, un galés, un portugués y un argentino los elegidos, mientras que por equipos, lo formarían seis jugadores del F.C Barcelona, tres del Real Madrid, uno del Inter de Milán y otro del Tottenham. Así, la Liga española, con 9 de 11 representantes, monopoliza también el once del año.

Los jugadores que han sido elegidos con mayor diferencia han sido Xavi Hernández, que superó como mejor centrocampista ofensivo a Mesut Ozil por cerca de 90.000 votos, Andrés Iniesta, que superó a Arjen Robben como mejor centrocampista por la izquierda por 80.000 votos, e Iker Casillas, que superó a Víctor Valdés por 75.000 votos.

Las diferencias más estrechas han estado en el puesto de centrocampista defensivo, en el que Xabi Alonso se ha impuesto a Busquets por algo más de 2.000 votos y en el de lateral derecho, con Maicon superando a Dani Alves por aproximadamente 4.000 votos.

El jugador más votado ha sido Leo Messi, con más de 107.000 votos.

Jurado se revaloriza en Alemania


El valor de mercado del centrocampista español José Manuel Jurado, al servicio del Schalke 04, ha subido en lo que va de temporada de 9 a 13 millones de euros, según un análisis de la empresa Transfer.de, realizada por encargo del diario "Bild".

Jurado está incluido en el séptimo lugar de una lista de diez jugadores en la que también aparece el chileno Arturo Vidal, del Bayer Leverkusen, cuyo valor ha subido de los 10 a los 14 millones de euros.

La lista está encabezada por el internacional Bastian Schweisteiger, cuyo valor ha aumentado de 24 a 35 millones de euros. Al lado de la lista positiva, también hay una especie de lista negra encabezada por Michael Ballack, cuyo valor ha caído de los 20 a los 8 millones de euros.

El segundo lugar de esa lista es para el brasileño Diego, del Wolfsburgo, que baja de 27 a 18 millones. El tercero y el cuarto lugar son para dos jugadores que se encuentran en proceso de recuperación, Mario Gómez y Franck Ribery, pero cuyo valor a lo largo de la temporada había sufrido una caída de la que no han terminado de recuperarse.

Elías: "Roberto Carlos y Ronaldo me recomendaron fichar por el Atlético"


El nuevo jugador del Atlético de Madrid, Elías Mendes, ha reconocido este jueves en su presentación que una de las razones por la que eligió el club rojiblanco fue porque compañeros como Robertos Carlos y Ronaldo le recomendaron su llegada a la capital española.

"Mis compañeros en el Corinthians me hablaron muy bien de este club. Ronaldo y Roberto Carlos me hablaron bien del Atlético. Yo siempre preferí jugar en España y en un club como este", señaló el carioca en su puesta de largo.

El centrocampista brasileño, que llevará el número '9' a la espalda, se ha definido como un jugador "de fuerza, de llegada al ataque y versátil". Además ha reconocido estar muy contento por "el buen recibimiento de sus compañeros".

"Espero ayudar al equipo a lograr sus objetivos esta temporada y optar de nuevo a estar en la Liga de Campeones. Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto y espero estar aquí mucho tiempo", afirmó el brasileño, sobre los objetivos marcados para este año.

En cuanto a su forma física, Elías Mendes ha reconocido estar "al 60 ó 70%", pero ha mostrado plena disposición para poder jugar, si el entrenador lo requiere.

Cerezo: "Como buen brasileño dejará el pabellón bien alto"
Por su parte, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha definido al futbolista brasileño como "un jugador fuerte y potente en el centro del campo" y ha señalado su llegada como "un gran acierto".

"Elías responde al perfil que busca el Atlético de Madrid en sus profesionales. Joven, con calidad y gran trabajador, su vida es el ejemplo de una persona que tuvo que sobreponerse a todo para conquistar un sueño: ser futbolista profesional. Y con fe lo ha logrado", recalcó el mandatario.

Además, Cerezo confía en que se encuentre feliz en Madrid, siguiendo el ejemplo de históricos cariocas rojiblancos. "Como buen brasileño, estamos seguros de que dejará el pabellón bien alto, como hicieron en su momento otros futbolistas ilustres como Luiz Pereira, Leivinha o Donato y que dejaron su sello e impronta en nuestro club conquistando numerosos títulos a lo largo de su carrera", concluyó.

El Real Madrid irá a por Cesc

El Madrid volverá a la carga por Cesc Fábregas ya que el club busca un organizador de cara a la próxima temporada y tiene en el punto de mira al número uno del mercado. El club blanco considera prioritaria la contratación de otro Xabi Alonso y a día de hoy no existe un centrocampista más completo que el capitán del Arsenal.

Florentino Pérez está dispuesto a realizar un gran esfuerzo para su contratación y se acercaría mucho a las pretensiones del Arsenal, que rondan los 40 millones de euros. Wenger ya no será un problema.

Si el presidente cumple con las expectativas económicas de los gunners para desprenderse de su gran estrella, el técnico francés ya no se verá con fuerzas para retenerle una temporada más. Cesc lleva ocho años en Inglaterra y considera que ha cumplido un ciclo, sobre todo si el Arsenal no gana un título.

El Madrid ve en Cesc la solución a todos sus problemas en el centro del campo. La plantilla está sobrada de centrocampistas de contención -Lass, Mahamadou y Khedira- pero anda escasa de organizadores -Gago no convence-. El Madrid sufre Xabidependencia y es un síntoma que quieren eliminar del equipo con la llegada del centrocampista internacional.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Las Diarra podria irse al Manchester United


Alex Ferguson, se establece para reforzar su centro del campo del Manchester Unidos con 12 millones de € de mover Año Nuevo para Lassana Diarra del Real Madrid.Jefe Fergie está creciendo resignado al hecho de barro Owen Hargreaves es poco probable volver a jugar después de más de dos años en el marco de Old Trafford.

Y Paul Scholes, de 36 años, también se acerca el final de su carrera, Ferguson considera que el ex del Chelsea, el Arsenal y el Portsmouth as Diarra como la solución.El internacional francés se ha convertido en frustración con la vida en el banco desde que el Real firmó la Copa del Mundo Alemania estrellas Mesut Özil y Sami Khedira, en el verano.

Y dicen las fuentes españolas Real jefe de José Mourinho es poco probable que impedir el regreso del jugador a Inglaterra.Hacer frente a Diarra, 25, £ 20 millones el costo de Pompeyo hace dos años. Pero no estaría disponible para jugar para el United en la Liga de Campeones de esta temporada.

Bellion se va cedido al OGC Niza



El Girondins de Burdeos ha llegado a un acuerdo con el OGC Niza para ceder a su delantero David Bellion. De esta manera, el atacante galo regresa al club que le traspaso a su actual club. El ex del Manchester United concluye en njunio su contrato con el conjunto de Tigana.

David Bellion, de 28 años, ha jugado en clubes como el Cannes, Sunderland, Manchester United, West Ham, Niza y Girondins. El delantero fue internacional sub 21 con Francia.


Asenjo y Camacho dos refuerzos mas para el Malaga



Asenjo ha sido cedido por el Atlético de Madrid por lo que resta de temporada y ha reconocido que cuando le llamaron, no tuvo "muchas dudas" para aceptar la oferta del club malagueño y decidió "venir y ayudar en todo lo posible".

"Intentaremos convencer al 'míster' de que podemos estar en el once titular", ha señalado Asenjo, que piensa en "disputar partidos y crecer como futbolista". A pesar de que en esta temporada no había jugado ningún partido con el conjunto rojiblanco, ha afirmado que el fútbol "da muchas vueltas".El jugador desea centrarse "en estos seis meses, que son muy importantes" para él y para el Málaga, ha precisado, además de indicar que las referencias que tiene de su nuevo destino es que es "una gran ciudad y un club que está muy bien administrado".

"Nos han convencido porque creemos en este equipo y en este proyecto" dice Camacho
Por su parte, el centrocampista Ignacio Camacho llega al Málaga traspasado por el Atlético de Madrid, al que el club andaluz ha tenido que abonar un millón y medio de euros.Camacho se ha comprometido para lo que resta de campaña y cuatro más, mientras que el club rojiblanco mantiene una opción de recompra para los tres primeros años.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Informe Robinson: Un pais de fútbol España I parte

Nosotros nos encanta a todos el fútbol y queremos recordar a todo el mundo que desde los campos más humildes y impracticables de crea el fútbol y desde hay nace la ilusión por este deporte por eso os dejamos esta primera parte del reportaje de Informe Robinson sobre este tema espero que os guste:

Andrea Ranocchia cambia el Genoa por el Inter de Milan


                                (Estaba jugando en el Genoa y ha costado 12,5 millones de euros)

El Inter de Milán ha hecho efectiva la compra del defensa italiano Andrea Ranocchia, al abonarle 12,5 millones de euros al Genoa, club con el que fichó al joven central en copropiedad con el Bari el pasado verano y en el que estaba jugando actualmente.

La llegada del zaguero se ha precipitado al causar baja Samuel para lo que resta de temporada. Ranocchia supone el primer fichaje interista desde la llegada de Leonardo.Este central de 22 años, debutó con la selección italiana el pasado noviembre ante Rumanía y estaba cuajando una buena temporada en el Genoa. "Por un lado siento que el jugador se tenga que ir, pero, por otro lado, ésta es una decisión que se tenía que hacer", expresó Enrico Preziosi, presidente del club del Génova tras confirmarse la marcha del jugador.

Julio Baptista ficha por el Malaga


(El brasileño firmara hasta 2014 por el Malaga)

El Málaga de la Liga Española de Fútbol llegó a un acuerdo el Roma italiano para fichar al internacional brasileño Julio Baptista, según anuncia hoy el diario deportivo Corriere dello Sport. La unión contractual entre el club malacitano y el ex del Real Madrid está previsto sea hasta 2014, y además contempla una reducción del actual salario del jugador, factor que finalmente hizo posible la concreción del fichaje.

Baptista, de 29 años, debutó en el club de sus amores, el Sao Paulo brasileño, y luego pasó por los españoles Sevilla y Real Madrid, y Arsenal de Inglaterra, antes de llegar al Roma. El centrocampista será de gran utilidad para el Málaga, que actualmente ocupa el lugar 18 en la tabla de la Liga de las Estrellas, en posición de descenso, a pesar de la inversión que ha realizado el nuevo dueño del club, desde julio pasado.

La Real Sociedad ficha a Demidov

(Es un futbolista letón de 24 años con pasaporte noruego)

La Real Sociedad ha presentado hoy, lunes, a Vadim Demidov, jugador de origen ruso pero con nacionalidad de Noruega, país del que también fichó el club donostiarra en su día a Tore Kvarme, a quien le gustaría emular el joven defensa blanquiazul."Kvarme me dio referencias muy buenas y sé que dejó un gran recuerdo aquí cuando jugó hace siete temporadas. Trataré de estar a su altura", ha declarado Vadim al referirse a uno de sus grandes valedores en esta contratación.

De hecho la amalgama de nacionalidades que confluyen en él -nació en Letonia- y en su familia directa, le ha llevado a aclarar su sentimiento nacional y ha recordado, a pesar de llevar 21 años en Noruega: "toda mi familia es rusa y yo también me siento ruso".

domingo, 26 de diciembre de 2010

Boxing day solo en Inglaterra

(Se juega un partido por día en Inglaterra al no haber parón navideño)


En Inglaterra hay jornada de fútbol el día 26. Una tradición que se celebra desde 1888 y que es conocida como el Boxing Day. El 26 de diciembre es el día de San Esteban, día de diversión para los sirvientes y criados, que no podían celebrar el día de Navidad porque estaban trabajando para sus señores. Así que la mañana del 26, esos criados visitaban a sus parientes con cajas (boxes, en inglés, de ahí viene lo de boxing) con las sobras de las comidas del día 25 de las casas en las que trabajaban y para divertirse podían ir al fútbol, el deporte de los más desfavorecidos. Alrededor de esa tradición y aprovechando el regreso de muchos al hogar familiar, se fueron acumulando partidos que han creado el congestionado calendario futbolístico que hay hoy en día (72 partidos en 15 días este año).

Al poco de iniciarse la FA Cup, en 1888, se empezaron a incluir partidos en Boxing Day, que contaron con las mismas características que iban a acompañar desde entonces los encuentros navideños: presencia masiva de afi cionados y goles. Aquel 26 de diciembre, el Bolton venció al Derby (3-2) y el West Brom al Preston (5- 0). Hasta 1959, el calendario inglés contaba con encuentros el día de Navidad, una tradición que en
Escocia se mantuvo hasta 1976.

Es época festiva, familiar y, como el fútbol es el reflejo de la sociedad, todo eso es lo que se encuentra estos días en los estadios ingleses. Los partidos tienen un sonido distinto (hay más niños, más familias, se ve puede ver a Papá Noel en las gradas, mucho gorro rojo y trajes imposibles) y ahora que la Premier tiene muchos jugadores españoles llegan desde nuestro país muchos aficionados buscando más fútbol, porque en España están cerrados los campos por vacaciones.

viernes, 24 de diciembre de 2010

El Málaga consigue cedido a Demichelis para su zaga

 (Demichelis jugará cedido en el Malaga hasta final de temporada)



Martín Demichelis deja el Bayern de Múnich para jugar cedido hasta final de temporada en el Málaga, según confirmó el propio futbolista este viernes al diario 'Bild'. El club de la Costa del Sol se hará cargo de la ficha del defensa argentino y tendrá una opción de compra de tres millones de euros a la conclusión de la presente campaña.
Demichelis, quien jugó con Argentina el Mundial de Sudáfrica, ha perdido la titularidad en el Bayern esta temporada y ha buscado una salida para jugar con regularidad. "Sí, está todo listo", comentó el central de 30 años.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Juanfran el posible recambio de Simao





Pese a que Enrique Cerezo dijo que en un principio no llegará nadie para llenar el hueco dejado por Simao y que con Elías "está bien", el Atlético trabaja en traer un jugador que sustituya al portugués.
Uno de los futbolistas que más gusta en las oficinas del Vicente Calderón es Juanfran Torres, de Osasuna. El interior es un fijo en las alineaciones de José Antonio Camacho y uno de los jugadores referencia del equipo navarro en las últimas temporadas. El Atlético se ha fijado en otros jugadores de la Liga BBVA, pero el que más gusta a la dirección deportiva y al técnico es Juanfran.

El jugador ve con buenos ojos la opción de recalar en el equipo rojiblanco. Faltaría, por lo tanto, que ambos clubes también se pusieran de acuerdo. Para Osasuna también podría ser positivo el traspaso toda vez que a Juanfran le queda sólo un año más de contrato cuando termine el actual y sería una buena oportunidad para sacar dinero por el futbolista. La cláusula del jugador es de 10 millones de euros y Osasuna estaría dispuesto a venderlo por una cifra entre los 6 y los 9 millones, según ha podido saber MARCA.com. Un precio parecido al de la operación de Azpilicueta, que salió de Osasuna por 7 millones de euros.

jueves, 2 de diciembre de 2010

El Villarreal golea y salva a España en la Europa League




El Villarreal logró la clasificación para los dieciseisavos de la Liga Europa tras golear por 3-0 al Dinamo de Zagreb croata y aprovechar el empate en la localidad griega de Salónica entre los locales del PAOK y el Brujas belga.Ese resultado clasifica al Villarreal antes de disputar la última jornada en Brujas, donde puede conseguir el primer puesto del grupo.

El Villarreal demostró que en el Madrigal es uno de los equipos más fuertes de Europa y no dio opción a su rival. Incluso tuvo opciones de marcar más goles, ya que llegó a fallar una pena máxima.Así, la primera parte acabó con ventaja en el marcador del Villarreal, gracias a un penalti que acabó transformando Rossi a los veinticinco minutos. Una ventaja que, sin duda, se puede dar como justa, visto lo que ofrecieron un equipo y otro en este primer tiempo.

Los locales habían salido con la intención de llevar el peso del juego y el dominio del encuentro, mientras que los visitantes trataron de defender su posición y esperar la ocasión de sorprender con un contragolpe o una pelota parada.Y lo pudieron hacer por dos veces en el primer cuarto de hora, ya que tuvieron un remate al palo de Tonel tras un rechace en Bruno en el minuto catorce, así como un remate al aire de Beciraj solo en línea de gol y a portería vacía, que el jugador croata todavía no sabe como desperdició.

Tras esos dos sustos y después del primer cuarto de hora de dominio, pero sin remate, las cosas empezaron a funcionar para los locales, ya que las combinaciones en la frontal del área y el dominio comenzó a ser claro.Rossi ya había avisado dos veces tras ganar la espalda a los centrales croatas, pero sin llegar a finalizar. En el minuto veinticuatro fue Cani quien envió un pase interior a Marcos Rubén, que fue derribado por Kelava. Rossi transformó la pena máxima y puso por delante al Villarreal. El gol descolocó al Dinamo y dio paso a varias oportunidades de gol castellonenses que no llegaron a concretarse en el marcador.

El Dinamo adelantó líneas en la segunda mitad y el Villarreal no desaprovechó los espacios. Empezó a disfrutar de opciones claras de gol mientras los croatas no terminaban de llegar con claridad al área de Diego López.En el intercambio de golpes el equipo español fue superior y, si en un principio perdonaron Rossi y Valero tras grandes paradas de el guardameta Kelava, se intuía el tanto local.A los diecisiete minutos Rossi encontró a Marcos Ruben para que éste pusiera el segundo gol y la sentencia. Un segundo tanto que tranquilizó a los locales, cuyas ocasiones empezaron a sucederse.

Con ello fue otra vez Rossi quien logró le tercero con un disparo desde la frontal a falta de diez minutos. Una sentencia que pudo ser más amplia si a falta de tres minutos Senna hubiera aprovechado un penalti y si Montero hubiera acertado en alguna de sus opciones de remate, pero el resultado no se movió y dejó al Villarreal en la siguiente ronda de la Liga Europa.