jueves, 17 de febrero de 2011

Un 2-1, que pudo ser peor



El Barcelona jugo otra vez anodinamente y practicando un fútbol de rondos a los gunners en muchos momentos del partido pero estos no supieron quitar la fama que les precedía de creerse superiores en todo momento y jugaron un nivel por debajo de lo habitual y esto se noto mucho en el campo del Emirates Stadium donde los locales jugaron unos 10 minutos muy buenos que hicieron correr al Barcelona como nunca lo han hecho correr en la época de Pep Guardiola en la que su fútbol ofensivo y jugar al fútbol total, esta vez no dio el resultado esperado

Al poco del aplastante domino de los gunner, el Barcelona comenzó su juego de posesión del esférico y pases horizontales que permitieron a David Villa adelantarse en el marcador y ponerse 0-1 en el marcado del encuentro. El Barcelona siguió dominando a raíz del gol toda la primera mitad y llevándose así al descanso con un buen marcador, que incluso pudo ser mayor si Mecí hubiera pasado varios balones a sus desdoblamientos de pedro y otra jugada de pase de gol a Villa que se la jugo el propio Lionel y que las dos fueron ocasiones fallidas para el conjunto de la ciudad condal. 


A la reanudación del encuentro se vio las claves del partido para que se diera la remontada de los jugadores de casa, esta fue el cambio del entrenador del Barcelona con Villa por Keita, cualquier otro entrenador por este cambio táctico de quitar un delantero pegado a banda y meter otro medio mas para contener la zona del circulo centra se le hubiera tachado de defensivo, pero al ser Guardiola y avalado por los triunfos conseguidos esta vez perdió el partido en la zona técnica. Por el contrario Arsene Wenger hizo un cambio ofensivo y se vio en el transcurso del encuentro ya que quito a Alexander Song, y metió en su lugar a Nicolas Bentder que jugo con Van Persei arriba y su función fue la de dejar balones de cara a Wilshare y a Cesc para que estos crearan contraataques rápidos. En el minuto 74 el empate del Arsenal se provoco de manera que una falta hecha por Alves, la sacaría rápidamente Cesc Fabregas que se la daría a su vez a Clichy y seria el pase de gol a Van Persei que casi sin angulo de gol haria el empate en el partido. Pocos minutos mas tarde el Barcelona seguía con su pájara sobre el campo, y Pep viendo lo que se le venia encima metió un defensa mas sobre el terreno de juego que fue Adriano y subió por la banda izquierda a Maxwell para intentar cortar esos contraataques del Arsenal que hacían tanto peligro, pero no consiguió su objetivo sino que la jugada le salio al contrario, en una perdía en la frontal del Arsenal, los de Wenger lograron por un pase de Cesc a Nasri y terminación de Arshavin por el medio de la defensa azulgrana. El pitido final del partido solo reivindico la mala racha de los cules en los últimos partidos, y que también aunque sean el mejor equipo del mundo, cualquiera le puede ganar o sacar puntos una muestra de ello el Sporting de Gijón y el Arsenal. 

0 comentarios:

Publicar un comentario